person Publicado por: Farmacia Labandeira En: FarmaConsejos Post Date:

¿Qué llevar en el botiquín para el Camino de Santiago?

Un botiquín, cuando vas de ruta, es necesario siempre, y si tienes intención de hacer el Camino de Santiago, con más motivo. Aquí te indicamos cuáles son los artículos que, sí o sí, deberías tener en tu botiquín para el Camino de Santiago. Queremos que estés tranquilo y que tengas todo lo necesario a mano para evitar problemas. Al final, tomar precauciones es recomendable ante una ruta de, como mínimo, 100 kilómetros.

10 artículos imprescindibles para preparar tu botiquín para el Camino de Santiago

Los artículos que incluyas en tu botiquín para el Camino de Santiago pueden variar (algo) según el método que elijas. Definitivamente, no es lo mismo hacer el camino a pie que hacerlo en bicicleta o a caballo, mucho menos en coche. No en vano, la exposición varía y algunos productos son más o menos importantes.

Lo que está fuera de duda es que, si vas a hacer el Camino, necesitas tener un botiquín a mano completo y, sea como fuere, existen unos elementos que sí deberían estar. Echa un vistazo a este listado, que seguro que te inspirará:

1. Tiritas y apósitos tipo Compeed

Las tiritas y apósitos son fundamentales para proteger los pies de las temidas ampollas; que son unas "acompañantes" clásicas del Camino de Santiago. En Farmacia Labandeira somos fans de las Compeed Ampollas, quen actúa directamente sobre ellas y las deshace sin dolor. También son útiles para los brazos, ante posibles picaduras, heridas o rozaduras. Ojo, verifica que compras las Compeed del tamaño es el adecuado para tus pies, piernas o brazos. El caso: sea cual sea el medio de desplazamiento que utilices para tu peregrinación, es un elemento indispensable.

Compeed Ampollas para meter en el botiquín del Camino de Santiago

2. Crema de protección solar

La crema de protección solar es necesaria, especialmente si haces el camino en primavera y verano. Por muy protegido que vayas con sombreros o viseras, las posibilidades de quemaduras en la piel son siempre altas. Se recomienda que el Factor de Protección Solar (FPS) sea, como mínimo, de 50, aunque dependerá de tu tipo de piel y exposición así que, ya sabes, siempre en el botiquín crema de protección solar actual.

Te sugerimos cualquiera de la marca Avène que, además, tenemos la segunda unidad al 50 %. ¡Echa un ojo!

Crema solar Avène para meter en tu botiquín Camino de Santiago

Y si llegas tarde y ya te quemaste... Puedes leer este post con 9 consejos para aliviar las quemaduras solares.

3. Antisépticos tipo Betadine

Las infecciones son otro de los riesgos aparejados a hacer el camino y, para ello, hay que tener antisépticos a mano. La principal opción, por funcionalidad y fácil acceso, es el Betadine. ¡Otro clásico de nuestros botiquines! Es ideal para curar pequeñas heridas y ampollas, y tiene un riesgo mínimo; además, después se puede aislar sin demasiados problemas del resto de la piel. Evitar las infecciones, por pequeñas que sean, es clave, y con esto las atajarás cuanto antes.

Te dejamos el bote pequeño (de 100 ml.) ideal para llevarlo en tu botiquín del Camino de Santiago.

Betadine, indispensable para el botiquín del Camino de Santiago

4. Spray relajante muscular

El spray relajante muscular con efecto frío es ideal para el final de la jornada, sobre todo para los recorridos en bicicleta (aunque también si has andado). ¡Aquí el producto rey es el Reflex, que nunca se pasa de moda! Lo recomendamos porque raramente tiene contraindicaciones para el uso y tiene un efecto positivo e inmediato a corto plazo (y un olor tan característico...).

Reflex en aerosol no debe de faltar en el botiquín para el Camino de Santiago

5. Gasas, vendas y tijeras

Aunque esto se debería sobreentender, no podemos dejar de decirlo porque es imprescindible. Tener gasas para tapar las heridas, vendas para fijar las gasas y tijeras para cortar cuando sea necesario es fundamental. Y, aunque el espacio del botiquín para el Camino de Santiago es limitado, hay que hacer sitio a todo esto. Si te falta alguno de estos elementos, no podrás reaccionar rápidamente ante una pequeña herida.

Siempre que vayas a viajar, asegúrate de que vas bien surtido de estos artículos.

Gasas para incluir en el botiquín del Camino de Santiago

6. Alcohol

El alcohol es otro de los componentes que no debería faltar en tu botiquín del Camino de Santiago, como método de desinfección rápido. Eso sí, debes utilizar alcohol sanitario que esté debidamente homologado. De esta forma, ante cualquier corte o pinchazo, podrás desinfectar en el momento y con garantías. Lo ideal es optar por el alcohol de 96º, y tienes la opción de comprarlo con fragancia de romero.

Alcohol, que no debe faltar en el botiquín del Camino de Santiago

7. Analgésicos

Los dolores de cabeza o las molestias pueden aparecer en cualquier momento por el esfuerzo, cambios de temperatura, sol u otras incidencias. Tener algún analgésico de mano es conveniente, y aquí podemos destacar los casos del Paracetamol y de las aspirinas. De todas formas, aquí nos referimos a artículos sin receta, porque si las molestias persisten durante el viaje, deberías ponerte en contacto con un doctor o ir a la consulta más cercana.

El Gelocatil es una buena opción.

Gelocatil que no debe de faltar en tu botiquín del camino de santiago

8. Antihistamínicos

Las picaduras de mosquitos e insectos están a la orden del día si haces el camino, y mucho más cuando hace calor. Aquí es fundamental que tengas antihistamínicos, preferentemente tópicos, para reaccionar rápido ante las picaduras. También hay soluciones orales que te podrían servir, pero, en estos casos, ya es mejor consultar a un profesional. Y debes estar siempre alerta de que la picadura no acabe haciendo una reacción alérgica importante.

9. Tobilleras o rodilleras

Las tobilleras o rodilleras son otro de los elementos que no pueden faltar, tanto si vas a pie como si lo haces en bicicleta. En primer lugar, porque protegen esa zona de rozaduras y, en segundo lugar, porque contribuyen a tu estabilidad. Pueden solucionarte, además, pequeñas torceduras a causa de una mala pisada en terreno irregular.

Son fáciles de conseguir y te ayudarán que la ruta sea mucho más llevadera. Piensa, también, que esta es una buena manera de prevenir problemas futuros.

Tobillera para el botiquín del camino de santiago

10. Antidiarreicos

El Camino de Santiago implica dormir cada día en un lugar distinto y consumir agua de distintos lugares; si a esto le unimos los trastornos de la ruta, el riesgo de descomposición es más alto. Por eso mismo, deberías tener un antidiarreico a mano para esta eventualidad como el Fortasec, aunque existen otras referencias que pueden cumplir la misma función como los que te comentamos en este post sobre cómo cortar la diarrea.

Asimismo, te recomendamos que solo bebas agua embotellada o previamente potabilizada (hay pastillas), para reducir los riesgos asociados al consumo.

Fortasec para incluir en el botiquín del Camino de Santiago

En resumen…

Contar con un botiquín para el Camino de Santiago completo te puede evitar problemas durante tu ruta. Y en la Farmacia Labandeira tenemos todo lo necesario para que puedas empezar tu viaje con garantías. Tenemos todas las referencias necesarias y podemos conseguir aquellas que lo sean, si es con receta.

¡Consulta nuestra farmacia y parafarmacia online y haz tu pedido!

*Nota: Este artículo ha sido redactado por Farmacia Labandeira con fines informativos bajo la supervisión de nuestro farmacéutico Santiago Torres Labandeira, con n. colegiado 795 según el COF de Lugo. De todos modos, ante cualquier problema o inquietud relacionados con tu salud, te recomendamos consultar con un profesional médico.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre