Estiramientos recomendados para la San Silvestre

La San Silvestre es una de las carreras populares más esperadas por los aficionados al running, entre otras cosas, gracias al carácter festivo de ésta dadas las fechas en las que se celebra: Navidad, vuelta a casa, ratos para viejos amigos y un poquito de running y deporte.
De hecho, el running es uno de los deportes que más se practica en todas las ciudades españolas y, aunque pensemos que se trata de un deporte sencillo, sano y económico, en el que poco más se necesita que unas zapatillas y un vestuario adecuado para practicarlo, la realidad es que se trata de un deporte de alto impacto con el que debemos de tener ciertas precauciones.
¡No te lesiones!
La San Silvestre, al igual que cualquier otra carrera, requiere de ciertos estiramientos antes y después de la prueba ya que la exigencia a extremidades inferiores puede traer lesiones. Para evitarlas en la San Silvestre, conviene estirar antes y después del ejercicio.
El estiramiento sirve para preparar al músculo y ponerlo en alerta para comenzar a realizar el ejercicio. Es una buena forma de mantenerlo activo y despierto. Además, se conserva más joven y elástico frente a la rigidez que contrae al hacer ejercicio. Con esto estamos también mejorando nuestra flexibilidad general y con ella la movilidad de nuestro cuerpo.
Estiramientos previos de la San Silvestre
Los estiramientos previos para cualquier carrera se basan en movilidad y estiramientos dinámicos con la idea de activar la musculatura para la San Silvestre. Recuerda trotar a ritmo muy suave durante 10 – 12 minutos.
En la siguiente tabla podrás ver 12 estiramientos para realizar antes de realizar el ejercicio: Gemelos, sóleos, cuádriceps, glúteos… estiraremos los principales músculos del tren inferior para prepararnos para la San Silvestre.
Estiramientos post San Silvestre
Cuando acabamos la San Silvestre (y cualquier actividad física) nuestro organismo libera ácido láctico a través de los músculos. Este se cristaliza y crea fibras rígidas por ello es importante estirar también después del ejercicio para acabar con esta rigidez y prevenir futuras lesiones.
Comprobarás que muchos de los grupos musculares coinciden con los estiramientos previos. Es normal, la carga que sufren es elevada y conviene insistir un poco.
Beneficios de estirar
A modo de resumen, te dejamos unos puntos con los beneficios de estirar:
- • Mejoran el retorno venoso incrementando la recuperación muscular.
- • Disminuyen los periodos de recuperación.
- • Previenen lesiones musculares.
- • Permiten una mayor transpiración en la zona manteniendo una temperatura constante en los miembros inferiores.
- • Ofrecen mayor protección a las zonas más dañadas (tendón de Aquiles, gemelos, dedos y planta) disminuyendo el impacto al realizar actividad deportiva.
En Farmacia Labandeira, tu farmacia y parafarmacia 10/10 nos gusta el deporte en general y el running en particular. Te dejamos info sobre la San Silvestre de Lugo 2022.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario