¿Cómo tratar las agujetas?

Las agujetas, conocidas también como DOMS (Delayed Onset Muscle Soreness), son un dolor muscular que aparece generalmente al día siguiente o a los dos días de realizar ejercicio intenso o no acostumbrado. Este fenómeno puede causar rigidez y dolor, especialmente después de actividades que involucran contracciones musculares excéntricas, como por ejemplo subir escaleras o hacer sentadillas; aunque éstas no son las únicas actividades que las pueden provocar.
¿Por qué se producen las agujetas?
Las agujetas ocurren debido a los microdesgarros en las fibras musculares cuando ejercitamos un músculo más allá de su capacidad habitual. Este daño microscópico provoca una respuesta inflamatoria que resulta en dolor muscular.
Como te decíamos, cualquier movimiento nuevo o un aumento significativo en la intensidad o duración del ejercicio puede desencadenar este dolor. Las agujetas no solo afectan a los nuevos deportistas, sino también a los atletas experimentados que van más allá de sus límites o prueban nuevas rutinas.
Este dolor es una señal de que el cuerpo está adaptándose y fortaleciéndose. Sin embargo, entender cómo tratarlas y prevenirlas puede hacer que la experiencia de ejercicio sea más agradable y sostenible.
¿Cómo tratamos las agujetas?
Aunque no existe un tratamiento definitivo para las agujetas, varios métodos han demostrado ser efectivos:
- Masaje deportivo: Ayuda a reducir la inflamación y el dolor muscular.
- Reducción de actividad dolorosa: Evitar actividades que puedan incrementar el dolor.
- Estiramientos suaves: Alivian la rigidez y mejoran la movilidad.
- Baños de hielo o agua de contraste: Muchos atletas encuentran alivio con estas técnicas.
- Recuperación activa: Realizar ejercicios aeróbicos suaves aumenta el flujo sanguíneo y puede disminuir el dolor.
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): Pueden ser útiles si el dolor es intenso, pero se recomienda usarlos como última opción.
Prevención de las agujetas
La mejor manera de tratar las agujetas es prevenirlas. Un calentamiento antes de empezar cualquier rutina de ejercicio es crucial para preparar los músculos y reducir el riesgo de dolor post-ejercicio. Recuerda regular la intensidad de tus rutinas deportivas e ir incrementándolas de modo gradual para tratar de evitarlas.
Conclusión
En Farmacia Labandeira estamos comprometidos a ayudarte a mantener hábitos de vida saludables y activos.
Si tienes dudas o necesitas asesoramiento sobre cómo manejar el dolor muscular, no dudes en consultarnos. Recuerda que la prevención y el cuidado adecuado pueden hacer una gran diferencia en tu bienestar.
Para más información, puedes consultar el estudio sobre el tema en JCM | Physical Therapies for Delayed Onset Muscle Sorenessy Medical News Today.