person Publicado por: Farmacia Lanbandeira En: Prevención enfermedades Post Date:

LA CISTITIS ¿Qué es? y ¿Cómo prevenirla?

De todas las épocas del año el verano es de las más propensas para contraer infecciones urinarias como la cistitis. Por eso, en la entrada de hoy de nuestro blog, queremos aportar una serie de recomendaciones para evitar la aparición de la misma.

¿Qué es la cistitis?

La cistitis es la inflamación de la vejiga o las vías urinarias inferiores. En la mayoría de los casos, esta inflamación está causada por una infección bacteriana (infección del tracto urinario).

Una infección de la vejiga o cistitis puede ser dolorosa y molesta, con síntomas incómodos, y puede convertirse en un problema de salud grave si se propaga a los riñones (pielonefritis aguda) o a la próstata (prostatitis aguda). En este caso traerá consigo fiebre (la cistitis cursa siempre sin fiebre).

A pesar de ello, su incidencia es mayor en las mujeres, debido a que tienen la uretra más corta, lo que permite a las bacterias llegar con mayor facilidad a la vejiga. Por el contrario, el hombre, al tener la uretra más larga, evita el ascenso espontáneo de los microorganismos. Sumado a esto, está la próstata, que segrega una sustancia con propiedades bactericidas.

Síntomas de la cistitis

Como decíamos, la infección de vejiga suele traer consigo síntomas incómodos e, incluso, dolorosos. La cistitis puede tener uno (o varios) de estos síntomas que suelen manifestarse de los siguientes modos:

  • Necesidad frecuente y urgente de ir al baño Escozor en la uretra al miccionar.
  • Enrojecimiento de la vulva y picor vaginal.
  • Color turbio, opaco, anormal de la orina.
  • Presencia de sangre en la orina.
  • Dolor en el costado o espalda (que podría indicar pielonefritis (infección en los riñones)).
  • Fiebre y escalofríos (convendría revisar si hubiera infección en riñón y/o próstata).

¿Qué medidas debemos tomar para prevenir la cistitis?

Los problemas de las vías urinarias son cada vez más comunes y, en un gran número de los casos, reincidentes, por ello deberíamos de tomar una serie de precauciones para tratar de evitarlos en la medida de lo posible:

  • Beber abundantes líquidos. Lo ideal serían dos litros de agua diarios. Si bebes poco puede provocar una mayor concentración de bacterias en la orina, lo que puede causar la cistitis.
  • ¿Frutos rojos para la cistitis? Sí. Comer frambuesas, grosellas, fresas, moras… pero en particular arándanos, impide la adhesión de la bacteria E gracias a la fructosa y las proantocianidinas.
  • Orinar siempre que se tengan ganas, evitando aguantarlas, ya que las paredes de la vejiga se pueden inflamar.
  • Limpiar la zona perineal siempre de delante hacia atrás.
  • Utilizar ropa interior de algodón evitando telas sintéticas.
  • Utilizar jabones específicos para la zona íntima que no alteren el pH fisiológico.

Uri Neo 30 cápsulas

Además, desde Farmacia Labandeira nos gustaría recomendaros este complemento alimenticio Uri Neo 30 cápsulas, que sirve para fortalecer las defensas naturales del aparato urinario y que ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con el mismo.

Este producto combina dos plantas: arándano rojo e hibisco, lo que le confiere una mayor eficacia que el uso de ambas plantas por separado, aprovechando todas las ventajas antibacterianas del efecto del primero (dificulta la adherencia de las bacterias a las paredes de la vejiga) y los principios activos del segundo (antiséptico) y lograr potentes efectos sinérgicos que nos ayuden a reducir la capacidad de fijación del patógeno y mejorar la resistencia frente a infecciones persistentes.

Como con cualquier complemento alimenticio, debéis de consultar con vuestro farmacéutico la posibilidad de tomarlo si estáis utilizando algún tipo de medicación o sufrís algún problema de salud. No debe tomarse en embarazo y lactancia.

Además, incluirlo en el día a día trae consigo otros beneficios asociados gracias a su concentración de tiamina, vitamina C y riboflavina. Control de calambres y del tránsito intestinal (ojo, que pueden tener efecto laxante si se consumen en grandes cantidades).

Conclusión

En conclusión, la cistitis es una afección que puede afectar la calidad de vida y el bienestar de quienes la padecen. Reconocer los síntomas y comprender las medidas preventivas es esencial para minimizar su impacto. Mantener una hidratación adecuada, orinar regularmente y mantener una higiene íntima adecuada son pasos clave para prevenir la cistitis.

Además, productos como Uri Neo 30 cápsulas pueden ser aliados efectivos en la lucha contra las infecciones urinarias. La combinación de arándano rojo e hibisco potencia las defensas y mejora la resistencia frente a infecciones persistentes, brindando un enfoque natural y eficaz para prevenir y tratar la cistitis.

Priorizar una buena salud urinaria y buscar el asesoramiento de profesionales de la salud, como los farmacéuticos de Farmacia Labandeira, nos permite enfrentar problemas como la cistitis con conocimiento y confianza. Recuerda que cada cuerpo es único, y la atención médica personalizada es fundamental para abordar cualquier preocupación de salud. Juntos, podemos enfrentar la cistitis y mantenernos en el camino hacia una vida más saludable y activa.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre