ZENAVAN 50 mg/g GEL CUTANEO 1 TUBO 60 g
Recibe tu pedido en 24-48h*
Llámanos al 982 215 400
Visa o Mastercard
Farmacia Labandeira dispensa medicamentos a España (no enviamos a Canarias ni a Ceuta ni a Melilla ni a Baleares) de uso humano no sujetos a prescripción médica a través de internet.
¿TIENES DUDAS?
Consúltanos cualquier duda que tengas antes de comprar tus medicamentos, puedes hacerlo en el teléfono 982 215 400 o desde la página de contacto.
- Hipersensibilidad a etofenamato o a cualquiera de los componentes de este medicamento.
- [ALERGIA A AINE], [ALERGIA A SALICILATOS]: Aunque la administración local minimiza los riesgos derivados de su uso sistémico, la aplicación tópica, en áreas extensas de la piel, en heridas abiertas, mucosas o piel eczematosa, de forma prolongada y con la utilización de vendajes oclusivos, puede provocar efectos sistémicos, por lo que conviene recordar que no se recomienda su uso en los pacientes que hayan presentado reacciones alérgicas (rinitis, asma, prurito, angioedema, urticaria, shock u otras), provocadas por ácido acetilsalicílico u otros AINES debido a la posibilidad de hipersensibilidad cruzada.
- Durante el tercer trimestre de embarazo.
No se han descrito problemas específicos en ancianos que obliguen a un reajuste posológico. Se debe usar con precaución en pacientes de edad avanzada ya que hay mayor riesgo de que se preduzcan efectos no deseados.
Seguridad en animales: produce un aumento de pérdidas pre- y post- implantación y un aumento de la letalidad embriofetal. Además, se ha notificado una mayor incidencia de diversas malformaciones, incluida la cardiovascular, en animales que recibieron un inhibidor de la síntesis de prostaglandinas durante el periodo de la organogénesis.
Seguridad en humanos: no se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos.
La concentración sistémica de etofenamato es más baja en administración tópica.
La concentración sistémica de etofenamato es más baja en administración tópica, en comparación con las
formulaciones sistémicas. Los estudios epidemiológicos sugieren un incremento del riesgo de aborto espontáneo, malformaciones cardiacas y gastrosquisis después del uso de un inhibidor de la síntesis de prostaglandinas al principio del embarazo. El riesgo de malformación cardiaca se incrementó desde menos de 1% hasta aproximadamente 1,5%. Se cree que el riesgo aumenta con la dosis y duración del tratamiento.
Durante el tercer trimestre del embarazo, etofenamato puede producir en el feto: toxicidad cardiopulmonar (con cierre prematuro del conducto arterioso e hipertensión pulmonar) y disfunción renal, que puede progresar a insuficiencia renal con oligohidroamniosis; y en la madre y el neontaro: prolongación del tiempo de sangrado, un efecto antiagregante e inhibición de las contracciones uterinas.
Consecuentemente, el etofenamato está contraindicado durante el tercer trimestre de embarazo. Durante el primer y segundo trimestre de embarazo, etofenamato no debe administrarse a menos que sea claramente necesario.
Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos en humanos.
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: una pequeña cantidad de etofenamato pasa a leche materna en forma de ácido flufenámico. No se aconseja su administración durante la lactancia. No se debe aplicar sobre le pecho de mujeres en periodo de lactancia, ni en cualquier area extensa de la piel o durante periodo prolongado de tiempo.
- Adultos y niños mayores de 12 años: aplicar de 2 a 3 veces al día.
Duración del tratamiento: no aplicar más de 7 días seguidos sin consultar al médico.