UNGUENTO MORRY 500 mg/g 1 TUBO 15 g
Recibe tu pedido en 24-48h*
Llámanos al 982 215 400
Visa o Mastercard
Farmacia Labandeira dispensa medicamentos a España (no enviamos a Canarias ni a Ceuta ni a Melilla ni a Baleares) de uso humano no sujetos a prescripción médica a través de internet.
¿TIENES DUDAS?
Consúltanos cualquier duda que tengas antes de comprar tus medicamentos, puedes hacerlo en el teléfono 982 215 400 o desde la página de contacto.
Esto tiene como consecuencia la descamación del epitelio hiperqueratósico, especialmente en medio húmedo para favorecer la maceración, sin afectar a las estructuras viables epidérmicas.
A bajas concentraciones (< 1%) el ácido salicílico actúa por el contrario como queratoplástico, favoreciendo la correcta queratinización epidérmica.
- No aplicar en cara, cuello, genitales o zonas de piel sana, con lunares o con inflamación o heridas.
- Lavar la zona con agua caliente y jabón antes de la administración. Secar bien.
- Personas con problemas circulatorios periféricos o [DIABETES].
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: no se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos. Se puede absorber sistemáticamente por lo que no se recomienda su empleo.
Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos en humanos.
- Absorción: limitada absorción en caso de aplicación correcta. Podría producirse cierta absorción al aplicar sobre piel sana, especialmente en caso de oclusión. La cmax (0,3-0,9 mcg/ml) se alcanza al cabo de 5 h tras su aplicación y posterior oclusión.
- Distribución: se une un 50-80% a proteínas plasmáticas, fundamentalmente albúmina. El Vd es 0,17 l/kg.
- Metabolismo: el ácido salicílico es parcialmente metabolizado. Los metabolitos generados dependen de la vía de administración. Así, tras su aplicación tópica predominan derivados glucuronados (42%), frente al ácido salicilúrico (ácido salicílico conjugado con glicina) que es predominante cuando la aplicación es por vía oral.
- Eliminación: en orina (95%), con una t1/2 de 2-3 h. Con dosis elevadas la t1/2 puede ascender a 15-30 h debido a la saturación del metabolismo hepático.
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: se desconoce si se excreta con la leche, y las consecuencias que podría tener para el lactante. No se aconseja su administración durante la lactancia.
"UNGÜENTO MORRY"
- Adultos y adolescentes > 12 años: aplicar una capa sobre la zona afectada 2 veces al día, al levantarse y al acostarse.
- Niños < 12 años: usar únicamente bajo recomendación médica, debido a la posible mayor absorción sistémica.
Duración del tratamiento: los callos suelen caerse tras 3-6 días de tratamiento, y su caída se puede favorecer lavando la zona con agua caliente. Si tras 4-6 días no se apreciara efecto, se suspenderá al tratamiento y se consultará con el médico y/o farmacéutico.
- Dermatológicas: en caso de aplicación sobre zonas de piel sana, podría producirse [IRRITACION CUTANEA], [DERMATITIS] e incluso [ULCERA CUTANEA].
- Alérgicas: frecuentes [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD].
El contacto con los ojos puede generar una irritación importante y en los casos más graves podría generar una ulceración corneal.
Tratamiento: sintomático, mediante la administración de emolientes. En caso de contacto con los ojos o mucosas, lavar abundantemente con agua.